Como registrar compra, depreciación y venta de activos fijos
jueves, 7 de mayo de 2015
Saludos amigos, en el artículo
siguiente vamos a ver que es un activo fijos, su clasificación y registro de
las compras, depreciación y ventas de los mismo.
Los activos fijos son aquellos que no varían
durante el ciclo contable o el año fiscal de la empresa, es decir, que los
activos fijos son aquellos que se compraron con la finalidad de ser utilizado
en las operaciones de la empresa y no para ser vendidos. Por ejemplo, los
equipos de las plantas de producción, camión para distribución de productos, edificio
donde está instalada la empresa, el terreno que posea la empresa para realizar
sus operaciones entre otros, todos estos son activos fijos porque permanece en
la empresa durante todo el proceso de producción y venta de los productos.
Un contra ejemplo sería una
inmobiliaria: los edificios que la inmobiliaria compra para vender varían
durante el ciclo contable y por tanto forma parte del activo circulante. Al
mismo tiempo, las oficinas de la inmobiliaria son parte de su activo fijo.
Los activos fijos se clasifican de la manera siguiente:
Activos Fijos tangibles: el término tangible indica que se puede
tocar (físico) como es el caso de un terreno, un edificio o una máquina. Esta
categoría se puede subdividir en dos clasificaciones claramente diferenciales:
Los terrenos. El único activo
fijo que no está sujeto a depreciación.
Propiedad de planta sujeta a
depreciación. Se incluyen los activos fijos de vida útil limitada, tales como
los edificios y equipos de oficinas.
Activos intangibles: El termino activos intangibles se usa para
describir activos que se utilizan en la operación del negocio pero que no tiene
sustancia física y no son corrientes. Ejemplo, las patentes, los derechos del
autor, las marcas registradas, y las franquicias. Los activos corrientes tales
como las cuentas por cobrar o el arrendamiento prepagado, no están incluidos en
la clasificación de intangibles, aunque carezcan de sustancia física.
Los activos diferidos: A pesar de estar clasificados como un
activo, no son otra cosa que unos gastos ya pagados pero aún no utilizados,
cuyo objetivo es no afectar la información financiera de la empresa en los
periodos en los que aún no se han utilizado esos gastos.
Recursos Naturales: Un lugar adquirido con el fin de extraer o
remover parte de un recurso valioso tal como el petróleo, minerales o madera se
clasifican como un recurso natural, no como terreno. Este tipo de activo se
convierte gradualmente en inventario a medida que el recurso natural se extrae
del lugar.
De acuerdo con los principios de
contabilidad generalmente aceptados, el activo fijo debe ser contabilizado a su
costo y ser incluido como activo de la empresa en su fecha de compra. El costo
original del activo fijo incluye su precio de compra más todos aquellos
importes razonables y necesarios que se pagaron para tenerlo listo para su
propósito de uso. Debido a que estos costos varían de acuerdo a cada tipo de
activo fijo, vamos a realizar algunos ejemplos de compra, depreciación y venta.
Caso 1
La empresa el Mambo Azul S.R.L.,
compro un vehículo para la distribución de sus productos por valor de
600,000.00 al contado, veamos el asiento contable de esta compra.
Detalle Dr Cr
Equipos de transporte 600,000.00
Efectivo caja y banco 600,000.00
Registro compra de vehículo de
carga para transportación
Caso 2
La empresa el Mambo Azul S.R.L.,
compro un calentador industrial para la fábrica por valor de 400,000.00, pago
de transporte por 20,000.00, instalación 45,000.00 al contado, veamos el
asiento contable de esta compra.
Detalle Dr Cr
Equipos y maquinarias 465,000.00
Efectivo caja y banco 465,000.00
Registro compra de calentador
para la fábrica de producción XXX
En este caso hemos considerado los costos incurrido en el activo para llevarlo
hasta la fábrica y ponerlo en uso, de acuerdo a las norma de contabilidad
generalmente aceptadas
Caso 3, La depreciación.
La finalidad de este caso es
mostrar como registrar la depreciación, por tanto, no entraremos en detalle
sobre como determinar la depreciación ya que es otro tema a tratar. Vamos a
considerar que el monto a depreciar mensual es de 12,500.00 del vehículo que
compramos, del calentador es de 3,800.00 y que realizaremos el registro
correspondiente al mes.
Detalle Dr Cr
Gasto depreciación Equipos de Transporte 12,500.00
Gasto depreciación Equipos y
Maquinarias 3,800.00
Depreciación Acumulada Equipos de
Transporte 12,500.00
Depreciación Acumulada Equipos y
Maquinarias 3,800.00
Registro depreciación mensual
activos fijos
Caso 4, Venta de Activo fijo
Para este caso vamos a considerar
que han pasado 3 años y que hemos decidido vender el vehículo que compramos, el
mismo tiene un valor en libro de 150,000.00
y fue vendido en 200,000.00. la depreciación acumulada del activo es de
450,000.00 a la fecha de su venta.
Detalle Dr Cr
Efectivo caja y banco 200,000.00
Otros ingresos
200,000.00
Equipos de transporte 600,000.00
Dep. Acum. Equipos de Transporte 450,000.00
Otros costos de ventas 150,000.00
Registro venta de activo fijo
(camión Nissan 2008)
Afectamos el banco donde nos depositaron el dinero, luego la cuenta de
ingresos ya que realizamos una venta (venta de activo fijo), crédito a la
cuenta de activo fijos (Equipos de transporte) para retirar de nuestra
contabilidad el vehículo, débito a la cuenta de Dep. Acum. Equipos de
transporte para cerrar la depreciación del activo que se ha vendido y por último
afectamos la cuenta de Otros costos de ventas ya que el valor en libro que
tenía el activo pasa a ser su costo como producto disponible para la venta.
Es
importante mencionar que las cuentas denominadas (Otros) son para registrar las operaciones
que son forman parte de las operaciones normales de la empresa, como es el caso
de las ventas de activos fijos, el valor total de esa venta está en otros ingresos y el costo de esa venta que es el valor en libro del activo llevado a
Otros costos de ventas, de manera que esta operación quedará dentro de las
partidas NO OPERACIONALES.
Espero sea de utilidad para
ustedes, gracias.
muy buena forma de registrar
ResponderEliminarBuenas tardes
ResponderEliminarLa compra de una avioneta para una compañía que se dedique a alquiler, en que categoría puede incluirse y l tasa de depreciación que llevaría.
PARA REGISTRAR UN ACTIVO EN LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA TENGO QUE TENER OBLIGATORIAMENTE FACTURA LEGAL CUAL SERIA EL BASAMENTO DEL MISMO
ResponderEliminarPARA REGISTRAR UN ACTIVO EN LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA TENGO QUE TENER OBLIGATORIAMENTE FACTURA LEGAL CUAL SERIA EL BASAMENTO DEL MISMO
ResponderEliminarclaro si porque se necesita de un documento con fuerza legal para respaldal ese activo.
EliminarEL INGRESO NO ES SOLO POR LA GANACIA DE LA VENTA DEL ACTIVO?
ResponderEliminarEl ingresos es por el total de la venta, la ganancia se vas a reflejar con el débito al costo de venta.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarsi fuera a credito la venta del activo fijo se registra contra clientes o duedores
ResponderEliminary los iva?
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarEl 01-04-94 se adquiere un mobiliario por bs 600.000,oo. Además se cancelan gastos de transporte por bs 160.000,oo según cheque.
ResponderEliminarEl mobiliario se depreciara por el metodo de linea recta con un porcentaje del 12,5% anual y valor de salvamento del 10% sobre el costo.
Se pide:
a) Registre la compra del activo
B) determine la vida util del activo
Espero su ayuda
Y como puedo hacer en el caso que se compro un activo se registro y al diez días lo vendo?
ResponderEliminarPues registras la compra efectiva. Db: vehiculo cr: banco y luego a los diez dias registras la venta, Db: Banco Cr: Ingreso por venta de activo. y listo..
Eliminarbuenas tardes un ejm: digamos que compre una maquinaria de 10.000.000 con iva que daria 11.600.000 pero esta maquinaria tiene fletes de 100.000 y instalacion de 500.000 . mi pregunta es al momento de hacer los registros contables donde meto estos costos adicionales de maquinaria y cual seria su contrapartida.
ResponderEliminarse tiene que hacer un asiento para los fletes el cual se hace de la forma sigte: D C
Eliminarfletes en compras 100.000
@
efectivo en caja y bancos 100.000
y el detalle es para registrar flete en compras
esto se hace porque todos loa gastos que se hacen por esa compra se registran a partir de la compra.
para el segundo caso de la instalación se hace de la sigte manera:
D C
GASTOS GENERALES 500,000
@
EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS
y el detalle seria para registrar gastos por instalación
de maquinarias.
ESPERO QUE TE AYUDE.
depende.. lo que dice el usuario es correcto siempre y cuando el gasto general que se registra para la instalación del equipo no forme parte del activo, es decir, si su instalación es efectivamente necesaria para poner en funcionamiento la maquinaria, no sería un gasto general, sino un costo por instalación, que sería capitalizable al activo.
EliminarSaludos
Estoy de acuerdo contigo ANONIMO ya que la ganancia obtenida por la venta del activo equivale solo a 50.000,00 ya que el valor de salvamento es de 150.000,00, me párese un error registrar los 200.000,00 en otros ingresos ya que esto elevaría los ingresos brutos en una forma ficticia y esto incrementaría los ingresos tanto para la declaración de ingresos municipales y la del Impuesto Sobre la Renta
ResponderEliminarEstimado tengo el siguiente caso, tengo una maquinaria que vendí a un cliente el 28 de diciembre, la Nic 16 parrafo 68 me dice que tengo que darlo de baja en cuento me desapropie del mismo (Es decir Diciembre???), a la fecha la maquinaria la tiene el cliente y también ya me hizo el pago por el activo fijo, pero a la no he firmado el contrato de compra-venta.
ResponderEliminarSegún la NIC 18 Cuando debería reconocer el Ingreso, en Diciembre o Enero?
a mi criterio considero que debe reconocer cuando ya tengas el documento de compra y venta firmado y pactado. ¿porque? por que ese sera el doc de amparo para hacer constar en que fecha se hizo el traslado y venta. en cambio si reconoces el ingreso en diciembre y el contrato tiene fecha del año siguiente no sera un respaldo coherente a la transaccion
Eliminarcomo registro el valor de los activos y la depreciacion de año a año en balance general y estado de resultados, es decir un equipo de computo por 1500.000 registro el valor de depreciacion en este año 300.000 (se resta al valor del activo) al siguiente año que valor registro como equipo de computo y que valor como depreciacion???
ResponderEliminarOtra pregunta que puedo hacer si en los anteriores informes (balance y estado de resultadosos) no se calculó ni se registró depreciaciones???...gracias
DESDE EL MOMENTO QUE LE DAS VIDA A LA CUENTA DEL EQUIPO DE COMPUTO AL PRIMER AÑO. ESTE DATO SE IRA ARRASTRANDO AÑO CON AÑO. SOLO AFECTARAS LA DEPRECIACION Y ELLA SE IRA DISMINUYENDO. SI ES POR EL METODO DE LINEA RECTA LA DEPRECIACION AÑO CON AÑO SERA DE 300
Eliminaral inicio del primer año tendras 1500 en equipo de computo. cuando finalice ese año esa cantidad se disminuira con la depreciacion de 300. y para el proximo año tu equipo de computo sera de 1200. luego al final del siguiente año si registras tu depreciacion (metodo de linea recta ) sera de 300. el equipo de computo se disminuira a 900 y asi sucesivamente hasta que se deprecie por completo
EliminarCual seria el tratamiento contable de una persona natural que se dedica al transporte de carga con un solo vehículo.
ResponderEliminarvendió su vehículo sin ningún comprobante y luego compro otro vehículo usado sin comprobante como dar la baja y luego el ingreso del vehículo.
Gracias por su ayuda.
ES DIFICIL VENDER UN VEHICULO Y COMPRAR OTRO SIN LLEVAR A CABO UN DOCUMENTO DE COMPRA Y VENTA ANTE UN ABOGADO.
Eliminara nivel contable esa compra venta no existió. nos basamos en tener la certeza de un documento que aprueba la salida y/o ingreso de algún activo..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo se contabiliza el crédito tributario que se puede recuperar por la compra del activo fijo ??
ResponderEliminara nivel de activo fijo: Primero debes saber que para generar un crédito tributario es necesario tener una venta de un activo y que este sea superior a la compra de un determinado AF.
Eliminarno obstante, si son créditos se contabilizan en el activo..
que pasa con la utilidad de la venta del activo fijo solo se resta la depreciacion del activo con el costo historico pero cuando se realiza la venta se debe tener un utilidad como le registro eso
ResponderEliminarNo estoy claro con tu pregunta... Cuando vas a vender un activo fijo se le debe restar el gasto acumulado de la depreciación, y tienes que tomar en cuenta si existe el concepto de Valor Razonable en el activo.. La ganancia o pérdida se registra con la diferencia de dicha venta y el costo histórico neto.
EliminarPor favor, me podrían decir cómo se hace el registro en diario de la actualización (aumento) del valor de la tierra cuando se usa en la producción? Que cuentas se usan y qué documento avala el asiento? Gracias
ResponderEliminarPrimero es bueno saber, a que se debe el aumento del valor de la tierra, tuviste algún costo que repercutara en el mismo?
EliminarHola Yensan. Agradezco tu paciencia ya que no soy contable sino que, por necesidad trato de llevar lo más prolijo posible los números de un pequeño emprendimiento familiar.
EliminarSolo me refiero a que, así como se hace la amortización de un inmueble que se va deteriorando con el paso del tiempo, la tierra sucede al revés, a medida que pasa el tiempo vale más y no sé como registrar ese aumento del valor del bien. Gracias
Ok amigo.. Entiendo.. Si el aumento debe registrarse al cierre del ejercicio, si no aplicas ninguna variable para que dicho activo aumente de valor, en paises con inflación de doble dígito, lo que corresponde es aplicar El Resultado por Tenencia o Diferencia en Cambio según corresponda. LLevas a valor de cierre (base legal, en este caso Banco Nación) el valor del activo comprado a determinada fecha.
EliminarHola a todos, deseo por favor, me ayuden con la siguiente duda. "Compré un vehículo por un 30000.00 el 25 marzo de 2013. Pero el registro contable al momento no se ha realizado. ¿Se puede hacer aún el registro contable con el mismo valor o se debe restar la depreciación por el tiempo que lleva de uso?
ResponderEliminarGracias por su apoyo.
Y si supongamos que compro una camioneta y en parte de pago dejo el auto que havi comprado hace 3 años ...
ResponderEliminarCual seria el asiento contable
Y si supongamos que compro una camioneta y en parte de pago dejo el auto que havi comprado hace 3 años ...
ResponderEliminarCual seria el asiento contable
buenas tardes tengo el caso de que a una persona de la empresa le estan liquidando las prestaciones con un vehiculo de la compañia y no se como hacer el asiento respectivo podrian ayudarme?
ResponderEliminarYo puedo hacer un asiento contable que diga depreciación contra el activo directamente
ResponderEliminar¿Cuál es la diferencia del trato del activo fijo bajo la base del efectivo y bajo el método contable de acumulación (IPSAS)?
ResponderEliminarHola tengo una duda dise el ejemplo se compra un edificio por $60,000.00 a INMOBILIARIOS SA DE CV pagando un día después los impuestos correspondientes. Todos los pagos se efectuaron con cheques ( lo q no entiendo es, que impuestos voy a pagar el siguiente día? Ayuda xfavor
ResponderEliminarHola que tratamiento contable le doy a la venta de un activo fijo por C$ 601,593.00 ¿cómo le doy de baja de mis activos fijos? Gracias!!
ResponderEliminarHola tengo una consulta como seria mi asiento contable si la empresa compra computadoas y su depreciacion es 9,520.00
ResponderEliminarSi un bar tiene el precio de 45000 dolares, pero solo por la popularidad del bar al tener varios clientes siempre el dueño pide 70000 dolares, al comprarlo en que cuenta registro la demasía que pague de 25000 dolares.
ResponderEliminarHola buen dia, tengo una duda una sociedad compro un terreno pero comienza a pagar hasta el próximo año, pero ya tomo posesión de el para efectuar una construcción, como es el trato contable del terreno ??????
ResponderEliminarNo entiendo tu pregunta.. El terreno a pesar que vayan a construir una obra encima siempre se registrará como Terreno, recuerda que es un bien que no deprecia.
Eliminar